Isla Victoria y Bosque de Arrayanes
Queridos viajeros, permítanme transportarlos a dos de los tesoros naturales más impresionantes que Bariloche tiene para ofrecer: la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes. Prepárense para una aventura inolvidable llena de paisajes deslumbrantes y experiencias únicas.
Isla Victoria
Ubicada en el majestuoso Lago Nahuel Huapi, la Isla Victoria es una joya natural que no pueden perderse durante su visita a Bariloche. Esta isla, la más grande del lago, es un paraíso de biodiversidad y belleza escénica.
Para llegar a la Isla Victoria, pueden embarcarse en una emocionante travesía en barco desde el puerto de Bariloche. Durante el viaje, podrán deleitarse con vistas panorámicas de las montañas y el lago, ¡así que no olviden sus cámaras fotográficas!
Una vez en la isla, tendrán la oportunidad de explorar sus senderos naturales, disfrutar de actividades como senderismo, observación de aves y picnic en la orilla del lago. También pueden visitar la conservera de la isla para aprender más sobre su historia y su flora y fauna.

Bosque de Arrayanes
Otro lugar imperdible en su visita a Bariloche es el Bosque de Arrayanes, un lugar mágico donde los árboles toman un color único que los hace parecer sacados de un cuento de hadas. Este bosque, ubicado en la península de Quetrihué en el Parque Nacional Nahuel Huapi, es el hogar de una especie de arrayán que solo se encuentra en esta región.
Para llegar al Bosque de Arrayanes, pueden tomar un catamarán desde el puerto de Bariloche hasta la península de Quetrihué. Una vez en tierra firme, podrán recorrer los senderos del bosque y maravillarse con la belleza de los árboles de arrayán, algunos de los cuales tienen cientos de años de antigüedad.
Recomendaciones:
- Calzado y ropa adecuada: Recomiendo llevar calzado cómodo y ropa adecuada para caminar, ya que tanto en la Isla Victoria como en el Bosque de Arrayanes habrá senderos para explorar.
- Protector solar y repelente de insectos: No olviden aplicar protector solar y llevar repelente de insectos, especialmente si planean pasar mucho tiempo al aire libre.
- Cámara y binoculares: No pueden perderse la oportunidad de capturar los impresionantes paisajes y la fauna local con su cámara. Además, unos binoculares pueden ser útiles para observar aves y otros animales en su entorno natural.
- Respeto por la naturaleza: Por último, pero no menos importante, recuerden siempre respetar el entorno natural y seguir las normas locales de conservación. Ayudemos a mantener estos hermosos lugares intactos para que futuros visitantes puedan disfrutarlos también.
Con estas recomendaciones, estarán listos para vivir una experiencia inolvidable en la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes en Bariloche. ¡Espero que disfruten de su aventura al máximo y creen recuerdos que atesorarán para siempre!

Pampa Linda Cerro Tronador
¡Descubre la Belleza del Valle de Pampa Linda y el Monte Tronador en Bariloche!
¡Bienvenidos, viajeros, al rincón mágico de la Patagonia argentina! En el valle de Pampa Linda, rodeados de majestuosas montañas y paisajes de ensueño, les espera una experiencia inolvidable repleta de aventuras y belleza natural.
El Monte Tronador: Testigo de la Grandeza Natural
El imponente Cerro Tronador, cuyo nombre evoca los estruendos de los pedazos de hielo que caen por sus laderas, se alza como el pico más espectacular de la región. Desde la tranquila Pampa Linda, podrán admirar su presencia imponente y disfrutar de caminatas de diversos niveles de dificultad.
Explorando Pampa Linda: Senderos y Maravillas Naturales
En Pampa Linda, las oportunidades para realizar caminatas son infinitas. Desde ascensiones desafiantes hasta senderos más tranquilos, como la ascensión a la Piedra Pérez y el Mirador del Valle, donde podrán maravillarse con vistas panorámicas del Ventisquero Negro, los glaciares y el extenso valle que serpentea hasta el Lago Mascardi.
Momentos de Paz en el Saltillo de las Nalcas
Para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza y relajarse, el Saltillo de las Nalcas ofrece un refugio tranquilo y sereno, alejado del bullicio turístico.
Atardecer en Pampa Linda: Una Experiencia Inolvidable
No se pierdan el espectáculo del atardecer en Pampa Linda, cuando el valle se tiñe de colores cálidos y el Cerro Tronador se ilumina con los últimos rayos de sol. Es el momento perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza natural que nos rodea.
Alojamiento para Todos los Gustos
Ya sea en la Hostería Pampa Linda, el Refugio o acampando bajo las estrellas, encontrarán opciones de alojamiento para todos los gustos, donde podrán descansar y recargar energías para nuevas aventuras.
Explorando el Monte Tronador desde el Refugio Otto Meiling
Una excursión al Refugio Otto Meiling les permitirá acercarse a los glaciares del Tronador y disfrutar del majestuoso vuelo de los cóndores. Es una experiencia única que no deben perderse.
Regreso Pleno de Recuerdos Inolvidables
Después de un día lleno de desafíos y belleza natural, regresarán a Pampa Linda con el espíritu renovado y el corazón lleno de recuerdos inolvidables. Es el momento perfecto para relajarse y celebrar nuevas experiencias.
Otras Alternativas para Explorar la Región
Para aquellos que prefieren un ritmo más pausado, el trekking al Mirador del Glaciar Castaño Overa ofrece una experiencia igualmente impactante pero menos exigente. Cascadas, glaciares y paisajes de ensueño los esperan en esta caminata de día completo.
Extiende tu Aventura: La Travesía del Paso de las Nubes
¿Quieren prolongar su experiencia? Consideren extender su viaje para unirse a la travesía del Paso de las Nubes, descendiendo hacia el Lago Frías y tomando el barco de vuelta a Bariloche. Una oportunidad única para explorar más a fondo la belleza natural de la región.
¡Prepárense para una experiencia inolvidable en el Valle de Pampa Linda y el Monte Tronador! Déjense llevar por la grandeza de la naturaleza y los sorprendentes paisajes de la Patagonia argentina.

Península San Pedro
Explorando la Naturaleza en la Península San Pedro
La Península San Pedro es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Con sus extensos bosques, playas tranquilas y vistas panorámicas del lago Nahuel Huapi, ofrece un escenario perfecto para aventuras al aire libre. Recomiendo explorar los senderos que serpentean a lo largo de la península, como el Sendero de los Arrayanes, donde podrán admirar los famosos bosques de arrayanes.
Historia y Cultura en la Península San Pedro
Además de su belleza natural, la península tiene una rica historia y patrimonio cultural. No se pierdan la oportunidad de visitar la Capilla San Eduardo, una pintoresca iglesia construida a principios del siglo XX, o el Cementerio de los Alemanes, que cuenta historias de los primeros colonos europeos que se establecieron en la zona.
Actividades Acuáticas y Recreación
Para aquellos que disfrutan del agua, la península ofrece una amplia gama de actividades acuáticas. Desde kayak y paddleboarding hasta pesca y natación, hay algo para todos los gustos. También pueden relajarse en las playas tranquilas y disfrutar del sol y las vistas espectaculares del lago Nahuel Huapi.
Si están listos para explorar la Península San Pedro desde Bariloche, les guiaré en el camino hacia este hermoso destino.
Cómo llegar a Península San Pedro
Existen varias opciones para llegar a la Península San Pedro desde Bariloche:
- Vehículo Privado: La forma más conveniente de llegar es en vehículo propio o alquilado. Desde el centro de Bariloche, tomen la Ruta Provincial 82 hacia el sur. Luego sigan las indicaciones hacia la península.
- Transporte Público: Si prefieren no conducir, pueden tomar un autobús desde la Terminal de Ómnibus de Bariloche. Consulten los horarios y destinos disponibles para llegar a la península.
- Excursiones Guiadas: Otra opción es unirse a una excursión guiada que incluya transporte desde Bariloche hasta la Península San Pedro. Esto les brindará la ventaja de tener un guía experto que les cuente sobre la historia y la naturaleza del lugar.
El tiempo de viaje desde Bariloche hasta la Península San Pedro dependerá del medio de transporte que elijan y las condiciones del tráfico. En general, el trayecto en vehículo propio toma alrededor de una hora, mientras que en autobús puede llevar un poco más de tiempo.
Les recomiendo salir temprano en la mañana para evitar las multitudes y aprovechar al máximo el día en la península. También es importante llevar agua, snacks y cualquier otra cosa que puedan necesitar durante el viaje, ya que puede que no haya muchas opciones de tiendas o restaurantes en el camino.

Complejo Piedras Blancas – Cerro Otto
¡Bienvenidos al Emocionante Complejo Piedras Blancas en Bariloche!
Enclavado en la ladera Este del Cerro Otto, el Complejo Piedras Blancas es un polo turístico de gran atracción con actividades únicas que lo distinguen de otros destinos. Ofrecen una experiencia inolvidable para toda la familia, con una variedad de opciones que van desde tirolesas hasta trineos, esquí y senderismo.
Diversión Invernal en Piedras Blancas
El complejo se destaca por ser un centro de actividades invernales, con las pistas de trineo como principal atractivo. Disponen de cinco pistas con diferentes niveles de pendientes, asegurando diversión para todos los gustos y edades. Además, cuenta con dos aerosillas para acceder fácilmente a las pistas, así como restaurantes, cafeterías, sanitarios y otros servicios para su comodidad.
¡ZIPLINE: Para los Amantes de la Adrenalina!
Para aquellos que buscan emociones fuertes, ofrecen la ZIPLINE, una experiencia única que te hará sentir como si estuvieras volando. Con impresionantes vistas panorámicas desde la cumbre, podrás deslizarte por la montaña y disfrutar de la emoción de la velocidad y la altura.
Diversión Todo el Año
Durante el verano, además de la ZIPLINE, ofrecen actividades como TUBING y k1, perfectas para disfrutar del aire libre y la naturaleza. Y en invierno, complementan estas experiencias con increíbles pistas de trineo, garantizando diversión para toda la temporada.
Cómo Llegar a Piedras Blancas
Para acceder al complejo, simplemente toma la Av. Pioneros desde el centro de Bariloche y sigue hasta el km 1, donde comenzarás a subir por el camino que bordea el cerro. Lo encontrarás más abajo de la confitería giratoria del cerro Otto, en la ladera sur del mismo.

Valle Encantado
¡Descubre la Magia del Valle Encantado en Bariloche!
A 62 km de San Carlos de Bariloche, a orillas del río Limay, se encuentra el Valle Encantado, uno de los escenarios naturales más fascinantes del Parque Nacional Nahuel Huapi, tanto por su belleza como por su singularidad. Un lugar mágico que es un verdadero tesoro de la naturaleza, lleno de paisajes espectaculares y experiencias únicas que te dejarán maravillado.
Explorando la Belleza Natural del Valle Encantado
El Valle Encantado es conocido por sus imponentes formaciones rocosas, ríos cristalinos y exuberante vegetación. Aquí encontrarás una variedad de senderos para explorar, cada uno con su propio encanto y sorpresas, donde la naturaleza se convierte en arte y la imaginación se desata.
Las formaciones rocosas de origen volcánico, esculpidas por el viento a lo largo de los años, adquieren formas sorprendentes que despiertan la fantasía en cada mirada. Desde castillos hasta aves, leones y catedrales góticas, cada roca cuenta una historia y despierta la curiosidad del viajero. Entre las más conocidas se encuentran «el dedo de Dios”, «el tren expreso”, «los leones enamorados” y “el centinela”, que han cautivado a generaciones enteras con su belleza única.
Pero el Valle Encantado no es solo rocas; el río Limay también se roba el espectáculo con su color verde-azulado que se funde en un turquesa cautivante, contrastando con la tierra en tonos marrones pálidos. Esta combinación de colores crea una panorámica verdaderamente única y espectacular, que deja a los visitantes sin aliento.
Además, la diversidad vegetal en el Valle Encantado es asombrosa. Desde la estepa hasta el bosque andino patagónico, se pueden apreciar una variedad de tonos de verde y una amplia gama de árboles, como cipreses, sauces y álamos, todos bordeando las orillas del río Limay y añadiendo aún más encanto al paisaje.
Actividades para Disfrutar en el Valle Encantado
Aunque el Valle Encantado no permite acampar ni hacer fuego, ofrece diversas excursiones, como cabalgatas y rutas de trekking, que permiten explorar esta tierra de maravillas. Además de su belleza natural, el Valle Encantado ofrece la posibilidad de avistar cóndores andinos y una variedad de animales, como ciervos, guanacos, zorros y pequeños reptiles, en su hábitat natural. Y como un extra, la ruta que conduce al Valle Encantado está en excelente estado y bien señalizada, lo que garantiza un viaje seguro y sin contratiempos.
Desde caminatas escénicas hasta escalada en roca y pesca, el Valle Encantado ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos y niveles de habilidad. Podrás maravillarte con las vistas panorámicas desde los miradores, refrescarte en los arroyos cristalinos y explorar las cavernas ocultas que salpican la región.
Cómo Llegar al Valle Encantado
Para llegar al Valle Encantado desde el centro de Bariloche, puedes tomar la Ruta Provincial 23 hacia el oeste. A medida que te adentras en la región, seguirás las indicaciones hacia el Valle Encantado, que se encuentra aproximadamente a 40 kilómetros de distancia. El viaje te llevará a través de paisajes impresionantes, así que asegúrate de tener tu cámara lista para capturar la belleza del camino.
Recomendaciones Especiales
- Si planeas hacer caminatas largas, asegúrate de llevar suficiente agua, protección solar y un mapa de la zona.
- Si decides explorar las cavernas, es recomendable ir acompañado por un guía experimentado y llevar linterna y equipo de seguridad.
- Respeta siempre la naturaleza y deja el área tan limpia como la encontraste. Recuerda que estás visitando un entorno natural protegido.
Ya sea que estés buscando un día de relax en la naturaleza o una emocionante expedición de exploración, el Valle Encantado tiene algo para todos. Ven y descubre la magia y el encanto de este lugar único en Bariloche. ¡Te aseguro que no te arrepentirás!

Villa Los Coihues
¡Bienvenidos a Villa Los Coihues en Bariloche!
Prepárense para descubrir un rincón encantador de Bariloche: Villa Los Coihues. Esta pintoresca localidad se encuentra a orillas del hermoso Lago Gutiérrez y ofrece una experiencia única en medio de la naturaleza patagónica.
Descubre la Belleza Natural del Lago Gutiérrez
Uno de los mayores atractivos de Villa Los Coihues es, sin duda, el Lago Gutiérrez. Con sus aguas cristalinas y sus alrededores boscosos, este lago es perfecto para actividades al aire libre como la pesca, el kayak y el paddleboarding. Los aficionados a la fotografía encontrarán en sus orillas el escenario perfecto para capturar impresionantes paisajes.
Explora los Senderos y Bosques Circundantes
Los amantes del trekking y el senderismo encontrarán en Villa Los Coihues un verdadero paraíso. Los senderos que serpentean a través de los bosques circundantes ofrecen vistas espectaculares y la oportunidad de descubrir la flora y fauna autóctonas de la región. No olvides llevar calzado cómodo, agua y protección solar para disfrutar al máximo de estas caminatas.
Disfruta de la Tranquilidad y la Hospitalidad Local
Villa Los Coihues es un refugio de paz y tranquilidad, ideal para aquellos que buscan desconectar del ajetreo de la ciudad y conectarse con la naturaleza. Los lugareños son conocidos por su cálida hospitalidad, así que no dudes en detenerte en alguno de los pequeños negocios locales para probar productos regionales y charlar con los habitantes.
Recomendaciones Especiales
- Si planeas realizar actividades acuáticas en el Lago Gutiérrez, asegúrate de revisar las condiciones climáticas y de agua antes de salir.
- Respeta siempre el medio ambiente y lleva contigo cualquier basura que generes durante tu visita.
- Si deseas explorar los senderos, infórmate sobre las rutas disponibles y considera contratar un guía local para maximizar tu experiencia.
- No te pierdas la oportunidad de probar la gastronomía local en alguno de los restaurantes o puestos de comida de la zona. ¡Los sabores patagónicos te sorprenderán!

Villa Nahuel Malal
Este encantador barrio de Bariloche, ubicado en las tranquilas orillas del lago Nahuel Huapi, al oeste de la ciudad y a la altura del Km 12,3 de la Avenida Bustillo, es un destino perfecto para aquellos que buscan sumergirse en la naturaleza y la cultura patagónica.
Descubre la Autenticidad de Villa Nahuel Malal
Villa Nahuel Malal es mucho más que solo un destino turístico; es un lugar donde la autenticidad y la hospitalidad local se combinan para ofrecer una experiencia única. Sus calles empedradas y sus casas de madera tradicionales te transportarán a tiempos pasados, mientras que la cálida bienvenida de sus habitantes te hará sentir como en casa desde el primer momento.
Embárcate en un Viaje de Exploración
Explorar Villa Nahuel Malal es una verdadera delicia para los sentidos. A medida que te adentras en sus calles, descubrirás pequeñas tiendas de artesanías locales, donde podrás encontrar productos únicos hechos a mano por talentosos artesanos de la región. No te pierdas la oportunidad de probar algunas delicias regionales en los acogedores restaurantes y cafeterías del barrio, donde podrás disfrutar de platos tradicionales con ingredientes frescos y sabores auténticos. Es muy famosa y reconocida la Cervecería Berlina por sus excelentes comidas y mejor cerveza, en el Km 12 de la Av. Bustillo.
Sumérgete en la Naturaleza y la Aventura
La ubicación privilegiada de Villa Nahuel Malal, junto al lago Nahuel Huapi y rodeada de imponentes montañas, la convierte en el punto de partida ideal para una variedad de actividades al aire libre. Desde caminatas escénicas hasta paseos en kayak por el lago, hay algo para todos los gustos y niveles de habilidad. No te olvides de explorar los senderos que serpentean a través de los bosques circundantes, donde podrás disfrutar de vistas panorámicas impresionantes y la oportunidad de avistar la rica fauna local.
